De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la temporada de huracanes 2024 en México inicia el 15 de mayo de 2024 en el Océano Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico; ambas concluyen el 30 de noviembre. (
Con la temporada de huracanes acercándose y debido a que nuestro país se encuentra entre dos grandes océanos, es crucial tomar medidas preventivas para proteger tu hogar y a tu familia. Aquí te presentamos algunas recomendaciones importantes que debes considerar antes de que llegue está temporada:
- Inspección de la Estructura: Antes de que comience la temporada de huracanes, realiza una inspección minuciosa de la estructura de tu hogar o edificio. Busca posibles debilidades en techos, paredes y ventanas, asegurándote de que todo esté en buen estado y pueda resistir vientos fuertes.
- Podar Árboles y Limpiar Desagües:
Podar los árboles cercanos y limpiar los desagües y canalones ayudará a reducir el riesgo de daños causados por ramas caídas y obstrucciones durante las fuertes lluvias y vientos asociados con los huracanes.
- Crear un Kit de Emergencia:
Prepara un kit de emergencia que contenga suministros básicos como agua, alimentos no perecederos, linterna, radio de batería, medicamentos y documentos importantes. Asegúrate de que este kit esté fácilmente accesible y sea portátil en caso de evacuación.
- Planificar una Ruta de Evacuación: Familiarízate con las rutas de evacuación locales y planifica una ruta segura en caso de que sea necesario abandonar tu hogar. Comunica tu plan a todos los miembros de la familia y mantente informado sobre las órdenes de evacuación de las autoridades locales.
- Instalación de Storm Shutters: Considera la instalación de persianas anti huracán en las ventanas de tu hogar o edificio. Estas persianas están diseñadas para proteger las ventanas de impactos y vientos huracanados, reduciendo así el riesgo de daños causados por escombros voladores y la entrada de agua. Es importante que al elegir tus storm shutters, revises si cuentan con certificaciones de seguridad vigentes y hasta qué categoría de la escala Saffir Simpson te brindan protección.
- Revisión del Seguro:
Asegúrate de tener un seguro de hogar adecuado que cubra los daños causados por huracanes y tormentas. Revisa tu póliza de seguro para asegurarte de que estés completamente protegido y considera la posibilidad de agregar cobertura adicional si es necesario.
- Mantente Informado:
Mantente al tanto del pronóstico del tiempo y las actualizaciones de huracanes a través de fuentes confiables, como el Servicio Meteorológico Nacional. Estar informado te permitirá tomar decisiones informadas y responder rápidamente a cualquier amenaza.
Siguiendo estas recomendaciones y considerando la instalación de persianas antihuracan Gaviota, las únicas en México con certificación internacional Florida Building Code/ High Velocity Hurricane Zone (enlace certificación) que garantizan resistencia a vientos de hasta 250 km/hora (categoría 5 -saffir -simpson), puedes mejorar significativamente la preparación de tu hogar o edificio para la temporada de huracanes y reducir el riesgo de daños graves.
Recuerda que la seguridad y la preparación son fundamentales para proteger a tu familia y tu propiedad durante eventos climáticos extremos. ¡No esperes hasta que sea demasiado tarde, comienza tu preparación hoy mismo!
Excelente explicación para toamr en cuenta y prepararnos